Búsqueda Avanzada
Si en la primera búsqueda no encuentras lo que buscabas, te dejamos una serie de filtros que te ayudarán en este proceso
- Disciplina
- Subcategoría
- Problemas de salud (169)
- Enfoque clínico (26)
- Guías de práctica clínica (25)
- Reto clínico (16)
- Enfoque paciente urgente (15)
- Enfoque paciente ambulatorio (11)
- Integración ciencias básicas y clínicas (11)
- Enfoque paciente en urgencias (10)
- Guías clínicas (5)
- Enfoque paciente hospitalizado (4)
- Salud e infección (3)
- Controversias (2)
Asfixia perinatal y encefalopatía hipóxico isquémica
La asfixia perinatal (AP) y la encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) son causa importante de morbilidad y mortalidad en el periodo neonatal, y podrían tener un alto…
Consideraciones éticas en el límite de viabilidad
La periviabilidad, también conocida como límite de viabilidad, se define como la etapa de madurez fetal que asegura una probabilidad razonable de supervivencia extrauterina. Con…
Abordaje del niño con talla baja patológica
El crecimiento es un proceso biológico que se extiende desde la concepción hasta la finalización de la maduración esquelética y sexual, que conlleva a un…
Inicio de alimentación complementaria en dieta vegetariana/vegana
Los primeros 1.000 días de vida, transcurridos entre la concepción de un bebé y el segundo cumpleaños, son una oportunidad única para formar futuros más…
Abordaje del paciente con parálisis flácida
Al hablar de parálisis flácida aguda (PFA) es importante precisar que no se trata de un diagnóstico, si no de un síndrome clínico, representado por…
Dermatitis del área del pañal
La dermatitis del área del pañal se define como un proceso inflamatorio de la piel que se encuentra en contacto con el pañal (incluye genitales,…
Diversidad de género en la infancia y adolescencia: el enfoque del pediatra
La discordancia de género (DG), término en inglés “gender incongruence” es una condición donde la identidad de género difiere del sexo designado al nacer. En…
Puntos de buena práctica clínica: Reflujo gastroesofágico
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una entidad frecuente en pediatría, sobre todo en los lactantes, con un pico entre los 2 y 6…
Intoxicaciones frecuentes en pediatría
La consulta por sospecha de intoxicación en el paciente pediátrico engloba una gran diversidad de situaciones que podemos llamar patrones de exposición pediátricos (tabla 1).…