Búsqueda Avanzada
Si en la primera búsqueda no encuentras lo que buscabas, te dejamos una serie de filtros que te ayudarán en este proceso
- Disciplina
- Subcategoría
- Problemas de salud (141)
- Guías de práctica clínica (25)
- Enfoque clínico (22)
- Reto clínico (16)
- Enfoque paciente urgente (15)
- Enfoque paciente ambulatorio (11)
- Integración ciencias básicas y clínicas (11)
- Enfoque paciente en urgencias (10)
- Guías clínicas (5)
- Enfoque paciente hospitalizado (4)
- Salud e infección (3)
- Controversias (2)
Nuevas herramientas diagnósticas en el paciente con enfermedad arterial periférica
La ateroesclerosis es el resultado de la acumulación de lípidos y material fibroso entre las capas de la pared arterial, lo cual puede llevar a…
Aproximación diagnóstica del linfoma en adultos
Linfoma es un término genérico que se refiere a un grupo extenso y heterogéneo de enfermedades malignas (cáncer) derivadas de los linfocitos, debido a alteraciones…
Enfoque del niño con enuresis
La disfunción del tracto urinario bajo constituye un motivo de consulta muy frecuente en la práctica clínica del pediatra y del médico general, siendo la…
Puntos de buena práctica clínica: aspiración de cuerpo extraño
En pediatría, la aspiración de cuerpo extraño (ACE) es un accidente frecuente, pudiendo presentarse como una emergencia potencialmente mortal. Se puede sospechar ante un episodio…
Perlas Clínicas: enfoque del paciente con conducta suicida. (Parte 2/2)
En pacientes con conducta suicida es ideal establecer un plan de tratamiento que integre una variedad de terapias biológicas y psicosociales, ya que esto puede…
Perlas Clínicas: enfoque del paciente con conducta suicida. (Parte 1/2)
Cifras estimadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que aproximadamente 800.000 personas mueren cada año por suicidio en el mundo, lo que…
Accidente cerebrovascular en pediatría
El ACV perinatal es el más frecuente y ocurre en al menos uno de cada 3.500 nacidos vivos, con una tasa combinada (isquémico y hemorrágico)…
Perlas Clínicas: Abordaje diagnóstico del paciente adulto con enfermedad de células falciformes
En este capítulo se abordarán algunas generalidades de la enfermedad de células falciformes principalmente en la población adulta, con breve descripción de las manifestaciones clínicas…
Manifestaciones clínicas y diagnóstico del mieloma múltiple
Con la mejoría de las ayudas diagnósticas y la longevidad de la población, cada día es más frecuente que el médico general y el resto…