Definición: empeoramiento de los síntomas agudos, uno de los principales la disnea, también el volumen y purulencia del esputo; precipitadas por varios factores, en especial, las infecciones de tracto respiratorio.
Característicamente, la EPOC es catalogada como una enfermedad común, prevenible y tratable, asociada con la limitación del flujo de aire y síntomas respiratorios persistentes que conllevan al deterioro del estado de salud...
¿Qué es el EPOC? En el siguiente video hablaremos de la aparición de síntomas y su exacerbación, lo que tenemos que tenemos que tener en cuenta para un cambio de medicación en la agudización de la enfermedad.
En la siguiente conferencia hablaremos de la rehabilitación del paciente post COVID. Brindaremos una visión integral del ejercicio en la rehabilitación del paciente aprendiendo de las fases de la rehabilitación cardiaca. También veremos como aplicar estrategias que estimulen que el paciente se vuelva otra vez…
En el siguiente video presentaremos el resultado de una investigación realizada con financiación de Colciencias. Hablaremos del papel de las imágenes diagnosticas para la evaluación de estas enfermedades pulmonares y la diferencia entre hombres y mujeres en el porcentaje.
En el siguiente video te daremos algunas claves del interrogatorio: datos que se deben tener en todas las exacerbaciones con EPOC.
En el siguiente video responderemos dos preguntas: ¿cómo se clasifica una exacerbación de EPOC? Y ¿Cuáles son las indicaciones de hospitalización? Hablaremos de los síntomas, la relevancia clínica, manejo y resultados y de la intervención médica para el control de los síntomas.
¿Qué es la oxigenoterapia? Es una terapia suplementaria para la entrega de una concentración de oxigeno mayor a la encontrada en el medio ambiente. En el siguiente video hablaremos de algunos principios básicos de oxigenoterapia en una exacerbación de EPOC.
¿Qué es VMNI? ¿qué pacientes con EPOC son candidatos a VMNI? En el siguiente video de exacerbación del EPOC contestaremos estas preguntas.
¿Cómo se calculan las dosis en un tratamiento broncodilatador? ¿Cómo manejo los medicamentos que traía previamente un paciente? ¿cuál es la diferencia entre nebulizaciones e inhalaciones? En el siguiente video contestaremos estas preguntas.