Kingella kingae es uno de los principales patógenos implicados en el desarrollo de infecciones osteoarticulares y bacteriemia en la población pediátrica. Es responsable del 6 % de las endocarditis infecciosas en adultos asociadas al grupo HACEK (Haemophilus spp., Aggregatibacter spp., Cardiobacterium spp., Eikenella corrodens, Kingella…
¿Qué es la artritis séptica? En el siguiente video hablaremos de la Artritis Séptica, esta entidad que abarca la Artritis gonocócica, la Artritis traumática, Artritis por gérmenes poco comunes, Artritis tuberculosa o Artritis infecciosa post quirúrgica. Es por eso que es muy importante que repasemos…
En los últimos años, la terapia biológica ha cobrado un papel muy importante en la terapéutica que utilizamos para tratar diferentes enfermedades inflamatorias. Son medicamentos relativamente muy seguros, su perfil de seguridad varia de una molécula a otra. En la siguiente charla veremos el papel…
El antibiograma es una herramienta que ayuda a optimizar la antibioticoterapia, y es clave en la lucha contra la creciente resistencia bacteriana. Su finalidad es determinar la susceptibilidad de un microorganismo a un fármaco, al clasificarlo como sensible, intermedio o resistente basado en la concentración…
Es importante que al iniciar el antibiótico la principal sospecha clínica sea una infección bacteriana y no una infección de otro tipo ni otras enfermedades como inflamatorias, reumatológicas, autoinmunes o malignidad, que pueden tener síntomas similares a los de una infección. También es necesario retirar…
Hoy trataremos el tema de las infecciones por anaerobios, un tema que por muchos años ha sido subdiagnosticado porque no se cultivan de manera habitual y por esa razón muchos médicos piensan que este tipo de infecciones no existen, contrario a esto, investigaciones y una…
Hoy hablaremos del absceso hepático, una entidad muy frecuente en lugares donde el saneamiento ambiental y el agua potable no son habituales y no todas las personas tienen la disponibilidad de este tipo de recursos y donde la contaminación por diferentes tipos de amebas y…
Bienvenidos a especiales en infectología. El día de hoy hablaremos del helicobacter pylori, algunos aspectos epidemiológicos importantes, tratamiento y también, hablaremos de estudios locales que nos dan la posibilidad de cultivar este germen y conocer su factor de sensibilidad y algunos aspectos de su patogenia.
¿Cuáles son las bases de la interpretación del antibiograma? Nuestro profesor Juan Carlos Cataño nos lo explica en una nueva entrega de #PerlasClínicas. Mira y comparte el video.
En un nuevo video de #PerlasClínicas, nuestro profesor e infectólogo Carlos Cataño nos habla acerca de interpretación del antibiograma: Gram negativos. ¡Mira y comparte el video con tus colegas!