La hipoglucemia en el paciente no diabético se ha definido como una concentración de glucosa en sangre menor a 55 mg/dL, asociada a sintomatología compatible y la resolución del cuadro tras la administración de glucosa. Esto se conoce como la triada de Whipple (1,2). La…
¿Cómo tratar al paciente diabético que no tiene factores de riesgo pero que tiene hemoglobinas fuera de metas? Hablaremos de tres alternativas.
Continuando con el tema de manejo de paciente hospitalizado, en el siguiente video resolveremos tres preguntas importantes: ¿a quienes se les solicita HbA1c? , ¿a quienes se les realiza glucometrías? Y ¿cuáles son las metas del paciente hospitalizado?
En el siguiente video, definiremos la hipoglicemia, qué cambios puede tener la hipoglicemia en el paciente diabético y también, de que se trata el efecto adaptativo cerebral.
Esta es una enfermedad que generalmente no tiene signos ni síntomas, por lo que puede pasar desapercibido por el médico, por tanto, debe diagnosticarse mediante la estrategia de tamización en el segundo trimestre a través de métodos de laboratorio. La Guía de práctica clínica para…
Los principales factores desencadenantes de una crisis hiperglicémica son las infecciones (especialmente neumonía e infecciones urinarias) y la no adherencia o suspensión abrupta de medicamentos hipoglicemiantes o insulina...