• Inicio
  • Qué es
  • Suscríbete
Búsqueda avanzada
  • Facebook Perlasclinicas
  • Instagram Perlasclinicas
  • Twitter Perlasclinicas
  • Youtube Perlasclinicas
  • Inicio
  • Qué es
  • Suscríbete
  • Facebook Perlasclinicas
  • Instagram Perlasclinicas
  • Twitter Perlasclinicas
  • Youtube Perlasclinicas
  • Integración ciencias básicas y clínicas
  • Salud del niño
  • Salud de la mujer
  • Salud del adulto y el anciano
Búsqueda avanzada
SM Agosto 03 de 2022

Manejo de la mujer gestante con epilepsia: Secretos que todo médico debería saber

El 33,4 % de las mujeres con epilepsia padecen crisis convulsivas durante la gestación (3). En cuanto a la frecuencia ictal, será en términos generales la misma del año previo a la concepción, con un aumento en el 15 %…

Leer más
SM Octubre 15 de 2021

Depresión en la mujer gestante

La depresión periparto es definida por la presencia de episodios depresivos menores o mayores que se presentan durante la gestación y/o el primer año posparto. Es el trastorno mental más frecuente durante este período, alcanza una prevalencia aproximada del 10…

Leer más
SM Octubre 11 de 2021

Enfermedad pélvica inflamatoria: un problema de salud pública

La enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) es una infección polimicrobiana y ascendente del tracto reproductivo superior femenino que incluye la endometritis, la salpingitis, el absceso tubo-ovárico y la pelviperitonitis (1, 2). Es una causa común de morbilidad y representa una de…

Leer más
SM Junio 15 de 2021

Trastornos hipertensivos asociados al embarazo: Generalidades del diagnóstico y tratamiento

La preeclampsia es un desorden multisistémico progresivo caracterizado por el inicio de novo de hipertensión arterial y proteinuria, o bien, hipertensión arterial asociada a daño de órgano blanco con o sin proteinuria, que sucede durante la segunda mitad de la…

Leer más
SM Febrero 25 de 2021

Síndrome antifosfolípido obstétrico

El síndrome antifosfolípido (SAF) es una enfermedad autoinmune caracterizada por trombosis y/o morbilidad gestacional en presencia de títulos moderados o altos de anticuerpos antifosfolípidos (aAFL) por más de 12 semanas. Los aAFL diagnóstico son: anti-ß2 Gliproteína l (aß2GPl), anticardiolipina (aCL)…

Leer más
SM Julio 11 de 2019

Enfoque diagnóstico y terapéutico de la paciente embarazada con toxoplasmosis

La Toxoplasmosis es una infección producida por Toxoplasma gondii, un protozoo intracelular obligado que tiene como hospedero secundario el tejido de ciertos mamíferos como el humano y algunas aves; allí, el parásito solo lleva a cabo su reproducción asexual.

Leer más
SM Marzo 20 de 2019

Enfoque de la paciente con diabetes gestacional

Esta es una enfermedad que generalmente no tiene signos ni síntomas, por lo que puede pasar desapercibido por el médico, por tanto, debe diagnosticarse mediante la estrategia de tamización en el segundo trimestre a través de métodos de laboratorio. La…

Leer más
  • Inicio
  • Qué es
  • Suscríbete
  • Facebook Perlasclinicas
  • Instagram Perlasclinicas
  • Twitter Perlasclinicas
  • Youtube Perlasclinicas