Conversatorio Electrocardiografía: Dolor de Pecho
Palabras Claves
La causa #1 de muerte en el mundo y en Colombia son los Síndromes Coronarios Agudos. En esta ocasión, les traemos un conversatorio en el cual se discutirá la transcendencia en el diagnóstico y evaluación del paciente con Dolor de pecho.
Cómo citar este artículo
Jaramillo CJ, Saldarriaga C. Conversatorio: Dolor de Pecho. [Vídeo] Medellín: Perlas Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia; 2020. Disponible en: https://youtu.be/5BoeEQuGXeI
Métricas
Artículos relacionados para la Disciplina
Bradiarritmias: puntos de buena práctica clínica
Las bradiarritmias se definen como una frecuencia cardíaca menor de 50-60 latidos por minuto y se pueden observar como un fenómeno normal en individuos atléticos jóvenes, en pacientes como parte del proceso natural del envejecimiento o como consecuencia de ciertas enfermedades.
Leer másHipertensión arterial secundaria: puntos de buena práctica
La hipertensión arterial representa una elevación persistente de la presión en las paredes arteriales, y es uno de los principales factores de riesgo cardiovasculares modificables, por lo que enfocar rápidamente a los pacientes con tal sospecha e iniciar prontamente el tratamiento constituye una de las…
Leer másSíntesis de Guía de Práctica Clínica. Diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica
En la historia clínica, luego de enfermedad actual y revisión por sistemas (donde se detallarán los síntomas previos), es importante referenciar los antecedentes: es raro que un paciente sin ellos tenga falla cardiaca. Los antecedentes personales que aumentan la probabilidad de falla cardiaca son: el…
Leer másGuía de la Sociedad Europea de Cardiología 2018 sobre diagnóstico y tratamiento del síncope
El síncope se define como la pérdida transitoria del estado de conciencia (PTEC) causado por hipoperfusión cerebral, la cual tiene un inicio rápido, corta duración y recuperación espontánea y completa del estado de conciencia. Un presíncope se define como el conjunto de síntomas y signos…
Leer más