El diagnóstico sospechado según las imágenes era inicialmente un sarcoma, pero la patología evidenció células multinucleadas gigantes, osteoclastos dispersos, sin displasia en células estromales, por lo cual se descartó malignidad. En el contexto clínico de una paciente con falla renal…
En la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) hay un estado protrombótico por alteración de la coagulación y de la función plaquetaria; además, se altera el endotelio que contribuye a un estado proinflamatorio, con vasoconstricción y predisposición a aterotrombosis.
Hoy trataremos el tema de las infecciones por anaerobios, un tema que por muchos años ha sido subdiagnosticado porque no se cultivan de manera habitual y por esa razón muchos médicos piensan que este tipo de infecciones no existen, contrario…
Las enfermedades intersticiales pulmonares difusas (EPID) son un grupo complejo y heterogéneo de desórdenes que afectan principalmente el intersticio pulmonar, sin embargo, su nombre puede ser motivo de confusión ya que en la mayoría de los casos implican destrucción del…
Hoy hablaremos del absceso hepático, una entidad muy frecuente en lugares donde el saneamiento ambiental y el agua potable no son habituales y no todas las personas tienen la disponibilidad de este tipo de recursos y donde la contaminación por…
El cólico renoureteral secundario a litiasis se define como el dolor tipo cólico de inicio súbito, unilateral o bilateral, localizado en flanco e irradiado a ingle o genitales ipsilaterales, ocasionado por la obstrucción del uréter. El dolor se produce por…
La anemia por inflamación (AI) también llamada anemia de enfermedad crónica se refiere a una reducción leve a moderada en el nivel de hemoglobina (Hb raramente <8 g/dL), asociada con una afección inflamatoria aguda o crónica, en la cual los…
Hoy veremos una guía de práctica clínica en endocrinología. Veremos lo que son los Feocromocitomas y Paragangliomas y algunas características sobre su epidemiologia, anatomía, histología entre otros asuntos de interés. Hablaremos acerca del diagnóstico, el asesoramiento genético de estos pacientes,…
¿cuál es la estimación- situación epidemiológica de la enfermedad de Chagas en Colombia? ¿Por qué debemos saber más de esta enfermedad? ¿por qué es un modelo de fisiopatológico de cardiomiopatía? En la siguiente charla te mostraremos todo lo que sabemos…