El siguiente microcurso se compone de una serie de videos explicativos que reúnen los principales aspectos a considerar sobre el paciente con diabetes mellitus en el hospital.
Bienvenidos a especiales en infectología. El día de hoy hablaremos del helicobacter pylori, algunos aspectos epidemiológicos importantes, tratamiento y también, hablaremos de estudios locales que nos dan la posibilidad de cultivar este germen y conocer su factor de sensibilidad y…
En el siguiente video veremos cómo tratar a un paciente con diabetes e hipertensión arterial a la luz de las guías y de la medicina basada en ala evidencia.
En el siguiente video desglosaremos el algoritmo para tratar a los pacientes que requieren terapia inyectable para disminuir la hemoglobina glicada.
¿Cómo tratar al paciente diabético que no tiene factores de riesgo pero que tiene hemoglobinas fuera de metas? Hablaremos de tres alternativas.
En el siguiente video verás una exposición sobre PML. Hemos elegido este tema porque esta enfermedad ha venido cobrando cada vez más importancia. Antes era una enfermedad casi circunscrita al grupo de pacientes con VIH en estadios avanzados. Sin embargo,…
En la siguiente conferencia hablaremos de la rehabilitación del paciente post COVID. Brindaremos una visión integral del ejercicio en la rehabilitación del paciente aprendiendo de las fases de la rehabilitación cardiaca. También veremos como aplicar estrategias que estimulen que el…
Lo primero que debe hacerse al abordar a un paciente que consulta por la aparición de un tumor de tejidos blandos es realizar un interrogatorio dirigido que permita identificar aspectos claves que sugieren una patología neoplásica maligna.
La porfiria intermitente aguda es la más común de las 4 porfirias hepáticas descritas, con una prevalencia estimada de 50 por millón; es autosómica dominante con penetrancia tan baja como del 1 %. En Colombia, se han publicado 53 pacientes