La violencia de pareja tiene un significado social relevante porque una alta proporción de los seres humanos tienen parejas, en las que se comparten expectativas, sentimientos, formación, problemas, contextos, proyectos de vida, entre otros aspectos relevantes.
Hoy en perlas clínicas, nos enfocaremos en el suplemento 2 de las guías de reanimación cardiopulmonar del paciente adulto, hablaremos del sexto eslabón: la rehabilitación.
La Encefalopatía Hepática (EH) actualmente es definida por la asociación europea para el estudio del hígado y la asociación americana para el estudio de las enfermedades hepáticas como una disfunción cerebral causada por insuficiencia hepática ...
En el siguiente video hablaremos de la importancia que tiene la Fibrilación auricular como enfermedad, también revisaremos algunas definiciones con respecto a AHRE, analizaremos la incidencia de esta enfermedad, de cómo estos episodios se asocian con el riesgo de ACV…
¿Por qué es importante hablar ve vértigo? ¿Qué características clínicas tiene? ¿Cuáles diagnósticos diferenciales podría haber? En este seminario responderemos a los problemas más frecuentes cuando abordamos a los pacientes con vértigo en el servicio de urgencias.
En el siguiente video hablaremos de los nuevos desarrollos y medicamentos que hay ahora disponibles en la ciudad. Así contribuiremos con el conocimiento que tenemos de esta enfermedad sobre los nuevos abordajes diagnósticos disponibles para empezar a utilizarlos a pesar…
Cuando hablamos de rayos X existen dos términos para tener en cuenta: radiolúcido y radiopaco. El primero hace referencia a que la zona que se evalúa es más oscura que el resto, puesto que la energía, al pasar por esa…
El hipertiroidismo implica una serie de trastornos que involucran un aumento en la producción de hormona tiroidea por parte de la glándula tiroides, mientras que la tirotoxicosis es una condición clínica que se caracteriza por un aumento en la...
La EAC se caracteriza por la formación de placas ateroscleróticas en las arterias coronarias. Este proceso se puede intervenir por medio de cambios en el estilo de vida, terapias farmacológicas e intervenciones invasivas designadas para estabilizar o generar regresión de…