Es el caso de una paciente con el primer escenario de un SCC (paciente con angina y/o disnea y sospecha de Enfermedad Arterial Coronaria) por lo que se debe proceder con los 6 pasos para el diagnóstico y caracterización.
¿Qué es un dolor de cabeza normal? ¿existe realmente? ¿qué es cefalea tensional y por qué se produce? ¿Cómo la evaluamos? En esta charla hablaremos de los criterios para diagnosticar la cefalea tipo tensión, cómo se clasifica y qué tratamientos…
En este video compartiremos información muy importante sobre la vacuna para prevenir el COVID- 19. Hablaremos sobre qué es una vacuna, qué contiene y cómo funciona.
En esta entrega de perlas clínicas hablaremos de las vacunas de la Hepatitis B, la Hepatitis A, la Varicela, el Herpes zoster, la PVH y COVID- 19 y la importancia de aplicarla a los pacientes.
En el siguiente video analizaremos un caso clínico. ¿tiene esta paciente insuficiencia cardíaca con FEVI preservada? ¿requiere ayudas diagnósticas adicionales? ¿qué se puede hacer para mejorar sus síntomas y calidad de vida?
En el siguiente video se hará una revisión sistemática abarcando todos los espectros de la enfermedad.
Hoy hablaremos sobre el diabético hospitalizado y conceptos iniciales. También te daremos algunos mensajes clave y los criterios diagnósticos de diabetes mellitus.
En el siguiente video, definiremos la hipoglicemia, qué cambios puede tener la hipoglicemia en el paciente diabético y también, de que se trata el efecto adaptativo cerebral.
Continuando con el tema de manejo de paciente hospitalizado, en el siguiente video resolveremos tres preguntas importantes: ¿a quienes se les solicita HbA1c? , ¿a quienes se les realiza glucometrías? Y ¿cuáles son las metas del paciente hospitalizado?