Los profesionales de la salud deben brindar su cuidado centrándose en la persona, el cuidador…
Cuando ya el paciente se encuentra en un servicio especializado se debe dar, de ser…
Las demencias se han convertido en un importante problema de salud pública mundial. Los cambios en la pirámide poblacional y el aumento de la esperanza de vida han llevado a que tengan un aumento considerable en su prevalencia. Debe reconocerse…
El uso clínico del litio como estabilizador del ánimo comenzó hacia la década de los 70´s. Es un catión monovalente similar al sodio con un mecanismo de acción desconocido, anti maníaco muy potente, con un índice terapéutico estrecho. La dosis…
Los principales factores desencadenantes de una crisis hiperglicémica son las infecciones (especialmente neumonía e infecciones urinarias) y la no adherencia o suspensión abrupta de medicamentos hipoglicemiantes o insulina...
Paciente varón de 79 años quien refiere presentar dificultad para respirar luego de esfuerzos moderados desde hace un mes previo al ingreso, concomitante con sensación de pesadez a nivel de hipocondrio izquierdo, además manifiesta que solo tolera la posición lateral…
La familia coronavirus (CoVs) es un grupo de patógenos RNA de doble cadena y puede ser aislado de distintas especies animales. La denominación de este grupo de virus se debe a su forma de corona visto por microscopía electrónica, y…
La RT-PCR es la única prueba aceptada por la OMS para la confirmación de casos de COVID-19. Su especificidad es del 100 %, lo que significa que un solo hisopado positivo confirma se su diagnóstico. Sin embargo, una prueba negativa…
La guía británica recomienda que si un paciente atendido por personal médico resulta sospechoso para infección por COVID-19, se aísle en una sala independiente, se cierre la puerta del consultorio donde se estaba atendiendo y se llame al servicio de…