La enfermedad cardiovascular en el escenario de las condiciones modificables y prevenibles sigue siendo la…
En todo paciente con hiponatremia hipotónica que se encuentre euvolémico se debe sospechar SIADH después de descartar otras causas más comunes; en la Tabla 4 se resumen los criterios diagnósticos. Una vez documentado el SIADH, se deben considerar como principales…
La paracoccidioidomicosis diseminada es una infección fúngica, no contagiosa, ocasionada por los hongos del género Paracoccidioides, con dos especies reconocidas (P. brasiliensis y P. lutzii), es una micosis endémica del continente centro y sur americano, con casos endémicos reportados desde…
Cabe recordar que la TB es una de las 10 causas más frecuentes de muerte en el mundo, y es especialmente importante en nuestro medio sospecharla en todo paciente con dificultad respiratoria asociada a más 15 días de tos, pues…
Durante las primeras 12 horas, se prefiere la ICP que la Fibrinólisis. Hay que recordar que luego de 12 horas de iniciados los síntomas ningún paciente debe recibir esta terapia.
Para comprender mejor este texto se sugiere recordar la epidemiología y fisiopatología del síndrome coronario agudo, además de la farmacología respecto a los anti-isquémicos y anti-trombóticos.
Una crisis es un evento paroxístico producto de una hipersincronía eléctrica de un área de la corteza cerebral (crisis focal) o de ambos hemisferios en su conjunto (crisis generalizada); su manifestación clínica dependerá de la zona anatómica afectada, por lo…
La gota es una enfermedad causada por el depósito de cristales de urato monosódico (UMS) en el tejido sinovial, el tejido periarticular y el tejido subcutáneo. Las manifestaciones clínicas más frecuentes son la crisis gotosa aguda, la nefrolitiasis y, si…
La anaerobiosis favorece la síntesis de lactato, sin embargo, esta condición no es la única que explica su elevación sérica. Para entender las condiciones que favorecen su aumento se ha creado una clasificación de acuerdo con el mecanismo productor. El…