Abdomen agudo hace referencia a los signos y síntomas de dolor y sensibilidad abdominal, caracterizado por un cuadro clínico que obliga a menudo a consultar al servicio de urgencias y puede estar sujeto a tratamiento quirúrgico. Este obliga a realizar…
El gonococo se ha descrito como agente causal del 0,6 al 2,9% de todas las artritis sépticas, sin embargo, es mucho más común en pacientes jóvenes sexualmente activos sin factores de riesgo clásicos para artritis séptica como artritis reumatoide, consumo…
La NAC es una infección frecuente. Tiene una incidencia variable que depende de muchos factores. Es un proceso inflamatorio del tejido parenquimatoso pulmonar desencadenado por diversas especies de bacterias, virus, hongos y parásitos.
Motivo de consulta y enfermedad actual: paciente femenina de 68 años, quien consulta al servicio de urgencias por cuadro clínico de 1 mes de evolución consistente en disuria, urgencia urinaria, dolor en flanco izquierdo y fiebre. Durante la estancia hospitalaria…
El método recomendado por la guía europea de enfermedad vascular periférica del 2017 es el doppler renal, seguido por la resonancia o la tomografía. Es importante anotar que con el doopler se determina la velocidad pico sistólica (VPS), la cual…
El ser humano podría asemejarse a una solución orgánica, donde el solvente por excelencia es el agua y en el que se encuentran disueltos una cantidad de solutos como sodio, cloro, calcio, potasio, magnesio, sulfatos, fosfatos, entre otros; además de…
Sí. La sordera súbita se define como una pérdida auditiva neurosensorial superior a 30 decibelios de nivel auditivo (dB HL), en 3 o más frecuencias consecutivas, en un tiempo de instauración inferior a las 72 h. Puede ser bilateral en…
La hepatitis crónica se define como la inflamación necrótica del hígado que tenga una duración mayor de tres a seis meses, demostrada por valores persistentes anormales de aminotransferasas y alteraciones histológicas características, como fibrosis e inflamación portal...
La hepatitis crónica se define como la inflamación necrótica del hígado que tenga una duración mayor de tres a seis meses, demostrada por valores persistentes anormales de aminotransferasas y alteraciones histológicas características, como fibrosis e inflamación portal...