Las lesiones de los vasos abdominales se encuentran entre las más letales dado que la mayoría de los pacientes ingresan al servicio de urgencias en choque hemorrágico profundo, y estos representan el mejor ejemplo del círculo vicioso mortal entre choque,…
Se define el trauma vascular periférico como toda lesión que comprometa al sistema arterial y/o venoso en miembro superior más allá del surco eltopectoral, y en miembro inferior distal al ligamento inguinal (2). Las intervenciones oportunas y tempranas son necesarias…
En el siguiente video presentaremos el resultado de una investigación realizada con financiación de Colciencias. Hablaremos del papel de las imágenes diagnosticas para la evaluación de estas enfermedades pulmonares y la diferencia entre hombres y mujeres en el porcentaje.
Más del 60 % de las lesiones pancreatoduodenales se producen principalmente por trauma penetrante, por lo cual es de suma importancia conocer su trayectoria. Las lesiones vasculares asociadas al trauma pancreático son el hallazgo principal. Hay que tener en cuenta…
¿A qué paso va la medicina con respecto a otras áreas de conocimiento? ¿qué cambio disruptivo importante del acto médico hemos tenido? En la siguiente charla analizaremos estas preguntas, y algunos métodos para mejorar la relación médico paciente.
La hipoglucemia en el paciente no diabético se ha definido como una concentración de glucosa en sangre menor a 55 mg/dL, asociada a sintomatología compatible y la resolución del cuadro tras la administración de glucosa. Esto se conoce como la…
El sistema inmunológico de los adultos mayores va envejeciendo y perdiendo la capacidad de poder producir los anticuerpos necesarios para poder defenderse de las enfermedades infecciosas que están en nuestro medio, además de las comorbilidades y el consumo de medicamentos…
El consumo de cocaína está asociado a múltiples complicaciones cardiovasculares, pulmonares, neurológicas y psiquiátricas, entre otras. Durante las últimas dos décadas el uso productos como el levamisol han sido empleados para aumentar la cantidad y efectos psicotrópicos de esta sustancia,…
La peritonitis se define como un proceso inflamatorio de la serosa peritoneal causado por la infección secundaria a microorganismos como bacterias, virus u hongos; o por la irritación secundaria a algún agente químico, fármaco o cuerpo extraño (1). En el…