La diverticulosis hace referencia a la existencia de falsos divertículos que salen de la mucosa y serosa a través de defectos en la capa muscular del intestino, per se no es considerada una enfermedad. El término enfermedad diverticular implica la…
Aún con todos los avances en conocimientos médicos y tecnológicos asociados a la prestación de servicios de salud, el trauma cardiaco continúa siendo una entidad desafiante para el personal médico y paramédico encargado de la atención en los servicios de…
Paciente masculino de 57 años quien asiste a su primer control de hipertensión arterial, se encuentra en tratamiento con IECA y diurético tiazídico, sin otras patologías asociadas. Refiere que últimamente ha tenido disnea de grandes esfuerzos, sin edema en extremidades,…
Hoy hablaremos de esta guía que ha sido publicada este año 2021, fue realizada por la Sociedad Europea de Cardiología con especial contribución de la Asociación de Falla Cardiaca. Veremos lo nuevo, cómo se clasifican las clases de recomendaciones y…
Hasta hace poco considerábamos el Sindrome Icterohemorragico un tema de escasa ocurrencia, sin embargo, últimamente hemos visto un aumento de los casos, ¿a qué se debe? ¿Qué enfermedades nos llevan a este síndrome? En la siguiente charla analizaremos algunos aspectos…
¿Cómo han trascendido las nuevas tecnologías en las actividades médicas y en nuevas áreas de trabajo? En la siguiente charla revisaremos el tema de POCUS, un tema muy practicado dentro de los hospitales no solo en Colombia sino también a…
En la historia clínica, luego de enfermedad actual y revisión por sistemas (donde se detallarán los síntomas previos), es importante referenciar los antecedentes: es raro que un paciente sin ellos tenga falla cardiaca. Los antecedentes personales que aumentan la probabilidad…
La acidosis metabólica, definida por la disminución en la concentración de bicarbonato sérico (HCO3-) acompañada de la reducción en el pH sanguíneo, está presente en los pacientes con ERC, en especial, en etapas avanzadas de la enfermedad. A medida que…
La Uropatía Obstructiva es el daño funcional o estructural que se genera sobre el parénquima renal. ¿Qué conceptos debemos diferenciar para el diagnóstico? ¿Cómo se clasifica? ¿Qué laboratorios nos ayudan a evaluar la función renal? En el siguiente video hablaremos…