El cáncer de primario de origen desconocido (en inglés, cancer of unknown primary, CUP) se define como la confirmación histológica de una metástasis para la cual el sitio anatómico del tumor que le dio origen no puede ser identificado luego…
La obstrucción intestinal es una urgencia quirúrgica que ocurre cuando hay una interrupción total o parcial del tránsito del contenido intestinal, caracterizada por un cuadro de dolor abdominal tipo cólico, náuseas, vómitos, distensión abdominal y paro de fecales y flatos…
Las enfermedades glomerulares de acuerdo con su presentación clínica se pueden clasificar en asintomáticas, hematuria macroscópica, síndrome nefrótico, síndrome nefrítico, glomerulonefritis rápidamente progresiva y glomerulonefritis crónica.
La inmunización es el proceso por el cual, de manera artificial, se busca inducir la inmunidad o proporcionar protección frente a una enfermedad (en este caso, nombrada como inmunoprevenible).
Los ganglios linfáticos son pequeños agregados nodulares de tejido rico en linfocitos que se distribuyen a lo largo de los conductos linfáticos, encargados en conjunto con el bazo, las adenoides, las placas de Peyer y el triángulo de Waldeyer de…
Proteus mirabilis (P. mirabilis) es un bacilo Gram negativo de la familia Enterobacteriaceae, anaerobio facultativo, fermentador de maltosa y no fermentador de lactosa. Hace parte de la microbiota del tracto gastrointestinal en <0,0 5% de los individuos sanos colonizados por…
Las hernias abdominales están definidas como la protrusión del peritoneo parietal acompañado de órganos intraabdominales a través de un orificio preexistente anatómicamente o formado, ya sea por la misma hernia o alguna herida quirúrgica o traumática.
La ateroesclerosis es el resultado de la acumulación de lípidos y material fibroso entre las capas de la pared arterial, lo cual puede llevar a eventos coronarios, cerebrovasculares y enfermedad arterial periférica (EAP).
Linfoma es un término genérico que se refiere a un grupo extenso y heterogéneo de enfermedades malignas (cáncer) derivadas de los linfocitos, debido a alteraciones genéticas que favorecen su proliferación descontrolada.