Hallazgos Radiológicos en Pacientes con Exacerbación de EPOC Una Perspectiva Futura de la Historia Clínica Vacunación en Adultos 2020, Peculiaridades de las Vacunas Guidelines of Acute and Chronic Heart Sindrome Icterohemorragico Ultrasonido en el Punto de Atención Uropatía Obstructiva Síntomas Medicamente Inexplicados Artritis Séptica Enfermedad de Chagas Paciente con Síncope y Trastorno Cognitivo Neumonitis por Hipersensibilidad Infecciones y Biológicos Criptococosis Enfoque del Paciente con diagnóstico de Infección por VIH Cardioversión Farmacológica en FA de Reciente Aparición Calambres, Contracturas y Espasmos Infarto Trombótico Guía para el Tratamientos de la Vasculitis asociada a ANCA Estudio de Caso: Paciente con Déficit de Vitamina B12 y Pancitopenia Pneumocystis Jirovecii Descongestión Vascular con Diuréticos en Síndrome Cardiorrenal 1 Estudio de Caso: Foramen Ovale Permeable, Enfoque Clínico VIH/SIDA en UCI Hipertrofia Ventricular Izquierda: Abordaje Clínico Evaluación Paciente con Tromboembolismo Venoso para Factores de Riesgo Adquiridos Estudio de Caso: Derrame Pleural Tuberculoso Anormalidades Minerales Óseas Asociadas a ERC Guía para el Tratamiento de Artritis Reumatoide ACR 2021 Infección por Anaerobios Absceso Hepático Feocromocitomas y Paragangliomas Cardiomiopatía Chagasica: Una Visión Personal Candidiasis y Antimicóticos Electrolitos en Orina (Parte II) Trastornos Neuromusculares en Pacientes con COVID-19 Ateneo Clínico: Mujer con Déficit Neurológico y Compromiso Pulmonar Electrolitos en Orina Estudio de Caso: Dislipidemia en Paciente de Riesgo Intermedio (Enfoque del paciente con dislipidemia de riesgo intermedio) Diagnóstico de la Trombosis Venosa Profunda Paciente Adulto con Cardiopatía Congénita Cáncer de Páncreas Ateneo Clínico: Mujer con Diarrea Crónica, Adenopatías y Neuroinfección CAPA: Aspergilosis Pulmonar Asociada a COVID-19 Controversias en Sífilis Hepatitis Autoinmune VIH y CV (VIH y su comportamiento a nivel cardíaco) Síndrome Coronario Agudo Tratamiento Farmacológico de la Hipertensión Arterial según Comorbilidades Tratamiento Farmacológico de la Hipertensión Arterial Diagnóstico Hipertensión Arterial Enfocado en Consultorio Tratamiento No Farmacológico de la Hipertensión Arterial Trastornos Neurológicos Funcionales Diagnóstico Hipertensión Arterial Enfocado en Monitoreo Ambulatorio Diagnóstico Hipertensión Arterial Enfocado en la Medición Ambulatoria Manejo Antitrombótico en Fibrilación Atrial Tuberculosis meníngea Revisión de tema: Prediabetes: Diagnostico, Abordaje y tratamiento Estudio de Caso: Diabetes y Escenarios Controversiales (Diabetes y escenarios controversiales) Resonancia Cardiaca en Insuficiencia Cardiaca Insuficiencia Cardíaca con Función Preservada en la Mujer Infección Urinaria Infecciones Relacionadas con la Diálisis Peritoneal Definición de EPOC (definición y exacerbación) ASH 2021 Guidelines for Management of Venous Thromboembolism Prevención Enfermedades Cardiovasculares en la Mujer Trastorno Neurocognitivo Mayor Asociado a VIH Cómo iniciar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca Claves para el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca Hepatitis Virales Clostridioides Difficile Enfoque del Paciente con Hematuria Nefropatía Diabética y Nefritis Lúpica Neumonía Adquirida en la Comunidad Helicobacter Pylori ¿Cómo Tratar la DM2 e Hipertensión Arterial? Guías ADA 2021 ¿Cómo Tratar la DM2 con Terapia Inyectable? Guías ADA 2021 ¿Cómo Tratar la DM2 con Riesgo Estándar? Guías ADA 2021 Leucoencefalopatía Multifocal Progresiva (PML) Ejercicio: Estrategia de Rehabilitación en Paciente Post COVID-19 Guías de Reanimación Cardiopulmonar 2020 Fibrilación Auricular Subclínica Novedades en dx y Tratamiento en TB Vacunación contra COVID-19 Vacunación en Adultos 2020-Vacunas- Falla Cardíaca con Fracción de Expulsión Preservada Enfermedad Von Willebrand Manejo de Diabetes en el Hospital 1 Manejo de Diabetes en el Hospital 3 Manejo de Diabetes en el Hospital 2 Falla cardíaca y enfermedad coronaria Enfoque del Paciente con Sospecha de Cáncer Casos Clínicos: Trastornos del Magnesio, Fósforo y Cloro Caso Clínico: Trastornos del Calcio Caso Clínico: Nefropatía por Contraste Guías ESC para el Diagnóstico y Manejo de Pacientes con Fibrilación Auricular Derrame Pleural: Diagnóstico y Tratamiento ¿Cómo usar Apptibiograma? Interpretación del antibiograma: Gram negativos Interpretación del antibiograma: Gram positivos Interpretación del antibiograma: las bases Nuevas Guías de Fibrilación Auricular Interpretación del Uroanálisis Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva Encefalopatía Hepática Exacerbación grave (Glucocorticoides en EPOC exacerbado) Antibióticos en EPOC exacerbado grave (Antibióticos en EPOC exacerbado) Tratamiento broncodilatador (tratamiento broncodilatador en EPOC) exacerbado Ventilación mecánica no invasiva (ventilación mecánica no invasiva en pacientes con EPOC) Oxigenoterapia Básica Exacerbación EPOC Clasificación de exacerbación (e indicaciones de hospitalización) Interrogatorio Exacerbación EPOC Conversatorio: Hipertensión para el Médico General Historia clínica neurológica: Generalidades Síndromes neuropsicológicos Síndromes neurológicos Inicio Ant 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Siguiente Fin