Las cardiopatías congénitas son anomalías anatómicas del corazón o de los grandes vasos que se originan durante el desarrollo embrionario, debido a factores genéticos y ambientales. Las cardiopatías congénitas críticas…
Las miocardiopatías son un conjunto de trastornos que cursan con alteración en la estructura y función del miocardio, en ausencia de disfunción de otras estructuras cardiacas (arterias coronarias, válvulas) o…
La hipertensión arterial representa una elevación persistente de la presión en las paredes arteriales, y es uno de los principales factores de riesgo cardiovasculares modificables, por lo que enfocar rápidamente…
Se estima que en Estados Unidos ocurren 300.000 a 600.000 casos de enfermedad tromboembólica (VTE) por año, ya sea trombosis venosa profunda (TVP) o tromboembolia pulmonar (TEP). Viñeta clínica Paciente…
El concepto de toracotomía de resucitación inicia cuando Schiff describe el masaje cardiaco abierto en 1874; posteriormente a inicios del siglo XIX se iniciaron pruebas en diferentes escenarios para su…
En el siguiente video presentaremos el resultado de una investigación realizada con financiación de Colciencias. Hablaremos del papel de las imágenes diagnosticas para la evaluación de estas enfermedades pulmonares y…
En esta charla de fibrilación auricular veremos por qué sigue siendo un tema prevalente y la importancia de traerlo a estas revisiones. Resaltaremos la carga mórbida que representa a los…
¿Cuál es el balance riesgo/beneficio para implantar un CDI? ¿Cuál es la mejor estrategia de manejo y seguimiento a largo plazo? ¿Cómo debe realizarse la evaluación genética familiar? ¿Cuál es…
¿Qué incidencia tiene la trombosis venosa profunda? ¿Cómo evitamos complicaciones agudas? En el siguiente video de perlas clínicas hablaremos de cómo establecer el diagnóstico.