Paciente femenina de 11 años. Diagnóstico de hepatitis autoinmune tipo 1 desde los 9 años. Manejo con prednisolona 5 mg/día desde el diagnóstico. Asiste a urgencias por 2 días de…
Las anomalías congénitas del riñón y tracto urinario conocidas con el acrónimo CAKUT por sus siglas en inglés, corresponden a un conjunto de anomalías estructurales y funcionales que pueden afectar…
La osteomielitis es el proceso inflamatorio del tejido óseo secundario a una infección que puede resultar en destrucción del tejido comprometido, ya sea la corteza, el periostio y/o la medula…
Al hablar de parálisis flácida aguda (PFA) es importante precisar que no se trata de un diagnóstico, si no de un síndrome clínico, representado por un conjunto de signos y…
La dermatitis del área del pañal se define como un proceso inflamatorio de la piel que se encuentra en contacto con el pañal (incluye genitales, nalgas, cara interna de los…
1- VIÑETA CLÍNICA La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una entidad frecuente en pediatría, sobre todo en los lactantes, con un pico entre los 2 y 6 meses. Su…
La discordancia de género (DG), término en inglés “gender incongruence” es una condición donde la identidad de género difiere del sexo designado al nacer. En este proceso algunas personas pueden…
La consulta por sospecha de intoxicación en el paciente pediátrico engloba una gran diversidad de situaciones que podemos llamar patrones de exposición pediátricos (tabla 1). En Colombia las principales sustancias…
Las cardiopatías congénitas son anomalías anatómicas del corazón o de los grandes vasos que se originan durante el desarrollo embrionario, debido a factores genéticos y ambientales. Las cardiopatías congénitas críticas…
A nivel mundial, para 2020, ONUSIDA reportó 1.7 millones de niños (menores de 14 años) viviendo con VIH. En Colombia, según datos de ONUSIDA, durante 2019 vivieron 190 000 personas mayores…